Monocordio
Para algunos sabios de la antigüedad el Monocordio era el instrumento de Dios, quien tensaba o destensaba su única cuerda para armonizar al Universo, volverlo agudo o grave, o cambiarlo de tono.
Bajo esa idea todo lo que existe alrededor de nosotros, y nosotros mismos, es música, música que se condensa o se disipa, que flota en el aire, invisible, aguardando pacientemente encontrar un receptor.
Tal vez cada uno de nosotros es una especie de monocordio; Read Full BioPara algunos sabios de la antigüedad el Monocordio era el instrumento de Dios, quien tensaba o destensaba su única cuerda para armonizar al Universo, volverlo agudo o grave, o cambiarlo de tono.
Bajo esa idea todo lo que existe alrededor de nosotros, y nosotros mismos, es música, música que se condensa o se disipa, que flota en el aire, invisible, aguardando pacientemente encontrar un receptor.
Tal vez cada uno de nosotros es una especie de monocordio; cuando nos conocemos unos con otros a veces hacemos acordes y a veces simplemente desafinamos. ¿Qué es eso que nos hace vibrar? No lo sé, pero supongo que toda la humanidad produce sin saberlo un gran acorde que se incorpora a la Sinfonía Universal.
Monocordio es un proyecto musical en el que trato de plasmar esta idea sobre la música y la existencia. Es una especie de diario íntimo hecho a base de sonidos en el que voy cantando lo que siento y la manera en la que percibo el mundo.
Las primeras canciones de Monocordio las compuse en el 2001 luego de hacer un largo recorrido por el sureste mexicano y recibir la noticia de que iba a convertirme en padre. Entonces decidí romper con todo lo que sabía sobre hacer canciones y comenzar de nuevo. Un fin de semana me aislé del mundo para componer y grabar una maqueta de lo que sería mi primer disco: m0n0c0rd10, editado por Antídoto en el 2002. m0n0c0rd10 fue un disco mágico, abrió puertas y sus canciones sonaron en varias estaciones como Radiactivo, Imagen e Ibero Radio, donde fue el disco de la semana, e incluso llegó al cine: “Amar es Combatir” aparece en “Así del Precipicio” (Tere Suárez/2006) y fue nominada a las Diosas de Plata como mejor canción para película.
Tres años después me dispuse a grabar mi segundo material titulado: "La Hora del Tiempo", una fotografía emocional producida por el Sr. González para la que invité a varios amigos a colaborar haciendo del Monocordio un ensamble polifónico (Luis Alberto Ledezma, José Manuel Aguilera, Martín Durán, Rafael Herrera, Laura Vázquez, Lino Nava y Alex Otaola, entro otros). Este disco hizo que Monocordio saltara del estudio de grabación a los escenarios y que volviera a la radio con más fuerza, ahora en Reactor 105.7, y también a la televisión ya que en Once TV me pidieron los tracks de “La Hora del Tiempo” para utilizarlos como tema principal de la serie “Fonda Susilla”.
En el 2006 fui invitado para participar en la serie de Eps “¿Cuál es tu Rock?”, de EMI Music, así que produje junto con el Sr.González “El Primer Rayo de Sol”, un EP de siete canciones donde le canto a esas emociones primarias que le dan sentido al resto de nuestras vidas. De ese disco se desprende la canción “Siempre te Busqué”, que actualmente suena en la Reactor.
Actualmente existe un Monocordio íntimo y un Monocordio Polifónico integrado por Laura Vázquez, Martín Durán, el Sr.González, Santiago Ortiz, Adrián López, Alex Otaola y yo, un ensamble con el que nos hemos presentado en varios foros nacionales como el Vicio, el Hard Rock, la Expo Sound Check 2006, la Feria de San Marcos en Aguascalientes y el Vive Latino 2007 en el Foro Sol. Después de estas presentaciones sólo puedo decir que tenemos al público más hermoso y sensible que jamás haya existido.
En fin, esto es un poco lo que ha sido la historia... gracias por escuchar a Monocordio.
Fernando Rivera Calderón.
http://www.myspace.com/monocordio
Bajo esa idea todo lo que existe alrededor de nosotros, y nosotros mismos, es música, música que se condensa o se disipa, que flota en el aire, invisible, aguardando pacientemente encontrar un receptor.
Tal vez cada uno de nosotros es una especie de monocordio; Read Full BioPara algunos sabios de la antigüedad el Monocordio era el instrumento de Dios, quien tensaba o destensaba su única cuerda para armonizar al Universo, volverlo agudo o grave, o cambiarlo de tono.
Bajo esa idea todo lo que existe alrededor de nosotros, y nosotros mismos, es música, música que se condensa o se disipa, que flota en el aire, invisible, aguardando pacientemente encontrar un receptor.
Tal vez cada uno de nosotros es una especie de monocordio; cuando nos conocemos unos con otros a veces hacemos acordes y a veces simplemente desafinamos. ¿Qué es eso que nos hace vibrar? No lo sé, pero supongo que toda la humanidad produce sin saberlo un gran acorde que se incorpora a la Sinfonía Universal.
Monocordio es un proyecto musical en el que trato de plasmar esta idea sobre la música y la existencia. Es una especie de diario íntimo hecho a base de sonidos en el que voy cantando lo que siento y la manera en la que percibo el mundo.
Las primeras canciones de Monocordio las compuse en el 2001 luego de hacer un largo recorrido por el sureste mexicano y recibir la noticia de que iba a convertirme en padre. Entonces decidí romper con todo lo que sabía sobre hacer canciones y comenzar de nuevo. Un fin de semana me aislé del mundo para componer y grabar una maqueta de lo que sería mi primer disco: m0n0c0rd10, editado por Antídoto en el 2002. m0n0c0rd10 fue un disco mágico, abrió puertas y sus canciones sonaron en varias estaciones como Radiactivo, Imagen e Ibero Radio, donde fue el disco de la semana, e incluso llegó al cine: “Amar es Combatir” aparece en “Así del Precipicio” (Tere Suárez/2006) y fue nominada a las Diosas de Plata como mejor canción para película.
Tres años después me dispuse a grabar mi segundo material titulado: "La Hora del Tiempo", una fotografía emocional producida por el Sr. González para la que invité a varios amigos a colaborar haciendo del Monocordio un ensamble polifónico (Luis Alberto Ledezma, José Manuel Aguilera, Martín Durán, Rafael Herrera, Laura Vázquez, Lino Nava y Alex Otaola, entro otros). Este disco hizo que Monocordio saltara del estudio de grabación a los escenarios y que volviera a la radio con más fuerza, ahora en Reactor 105.7, y también a la televisión ya que en Once TV me pidieron los tracks de “La Hora del Tiempo” para utilizarlos como tema principal de la serie “Fonda Susilla”.
En el 2006 fui invitado para participar en la serie de Eps “¿Cuál es tu Rock?”, de EMI Music, así que produje junto con el Sr.González “El Primer Rayo de Sol”, un EP de siete canciones donde le canto a esas emociones primarias que le dan sentido al resto de nuestras vidas. De ese disco se desprende la canción “Siempre te Busqué”, que actualmente suena en la Reactor.
Actualmente existe un Monocordio íntimo y un Monocordio Polifónico integrado por Laura Vázquez, Martín Durán, el Sr.González, Santiago Ortiz, Adrián López, Alex Otaola y yo, un ensamble con el que nos hemos presentado en varios foros nacionales como el Vicio, el Hard Rock, la Expo Sound Check 2006, la Feria de San Marcos en Aguascalientes y el Vive Latino 2007 en el Foro Sol. Después de estas presentaciones sólo puedo decir que tenemos al público más hermoso y sensible que jamás haya existido.
En fin, esto es un poco lo que ha sido la historia... gracias por escuchar a Monocordio.
Fernando Rivera Calderón.
http://www.myspace.com/monocordio
More Genres
No Artists Found
More Artists
Load All
No Albums Found
More Albums
Load All
No Tracks Found
Genre not found
Artist not found
Album not found
Search results not found
Song not found
Siempre Te Busqué
Monocordio Lyrics
Dicen que todo empezó con una gran explosión
La oscuridad dio la luz, nació una constelación
Yo era polvo estelar, viajaba sin dirección
Buscaba algo que buscar en medio de esta gran confusión
Después de mucho viajar por las entrañas de Dios
Sentí ganas de parar, sentí ganas de ser dos
Un protozoario en el mar, un dinosaurio feroz
Un mono sin amaestrar que un día supo escuchar su voz
En muchos sueños andé, en muchos cuerpos viví
Mil veces me enamoré, otras mil veces morí
Tan pronto escucho tu voz, la voz que se hace canción
Y puedo ver que eras tú la que buscaba tu corazón
El tiempo pasó, todo transformó wooo
Y sin saber porqué siempre te busqué ooo
El tiempo pasó, todo transformó wooo
Y sin saber porqué siempre te busqué ooo
El día que te conocí sentí una gran explosión
En mil pedazos volé dentro de mi habitación
Y sanaremos después, la vida nos matará
Seremos polvo otra vez, la Tierra nos perderá
Muy lejos de este lugar tal vez te vuelva a encontrar
Nada será como es, tal vez seamos polvo estelar
El tiempo pasó, todo transformó wooo
Y sin saber porqué siempre te busqué ooo
El tiempo pasó, todo transformó wooo
Y sin saber porqué siempre te busqué ooo
Contributed by Christian C. Suggest a correction in the comments below.
To comment on specific lyrics, highlight them
Andrés Florián
Lástima la ortografía :(
la chica calcetas rojas
Buscando el comentario de la persona que me dedico esta canción... yo sé que ahora me odia pero algún tal vez te vuelva a encontrar.
Todo será diferente
Ariss Ferrer
Jajaja x2 la persona que me la dedicó hace 2 años , hoy me odia :(
Derek Resendiz
Muy lejos de este lugar, tal vez te vuelva a encontrar. Nada sera como es tal vez seamos polvo estelar...
Lessly Gabriela Lopez Velazquez
Esta cancion esta grabada en mi corazon y mis recuerdos por siempre
La Reina
Me la acaban de dedicar. 💚🥺
Janis
Mi amigo me la acaba de dedicar
Angel Jaime
Digo, yo empecé una relación hace ya casi dos meses espero me vaya bien, estoy muy emocionado, extasiado, amor, vaya.
Angel Jaime
Lo más triste que leí hoy:(
La Reina
Duramos un mes, me fue infiel JAJA. Ojalá ustedes tengan muy buena suerte 👍🏻