Amigo
José Larralde Lyrics
Alcanzame la copa de tu pena,
que yo quiero mirar su fondo oscuro.
No la bebas de golpe, te lo pido,
saboréala despacio, y sin apuro.
Si te embriagas de rabia o de amargura,
y te pesan los párpados de dudas,
allí mismo, en el fondo de tu pena
hallarás mi comprensión desnuda,
y en la mano caliente que te brindo
no estará la recíproca esperando,
junto al tuyo con ansias palpitando.
No desmayes, y alcanzame tu copa,
a esa pena le faltan muchas cosas:
la madura respuesta que da el tiempo
y la fuerza de lucha bondadosa.
Con un poco de amor serás muy fuerte,
y si ese amor suplanta lo imposible
vencerás con el tiempo toda suerte
y serás en la lucha lo invencible.
No mendigues jamás calor y abrigo,
que la lástima no llegue hasta tu puerta,
el afecto prestado es el castigo
que la vida por fácil siempre oferta.
Asi ha de ser desde que el mundo es mundo,
desde que Dios te regaló existencia,
no la aproveches para ahogarte en ella
ni de la derroches buscando experiencia.
Y recuerda que con un poco de amor serás muy fuerte,
y si ese amor suplanta lo imposible,
vencerás con el tiempo toda suerte
y serás en la lucha... lo invencible.
Contributed by Ethan J. Suggest a correction in the comments below.
To comment on specific lyrics, highlight them
Jose Larralde nacio el 22 de octubre de 1938 en Huanguelen, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Fue introducido en la escena artística por Jorge Cafrune en el año 1967, cuando éste incluyo dos de sus temas en el LP títulado "Jorge Cafrune".
Cuando es entrevistado, Larralde siempre aclara que el no es un cantante sino un cantor, ya que el fuerte de su obra no reside en la música sino en el valor de sus letras y en las fuertes críticas y reflexiones de vida que vierte en ellas. Read Full BioJose Larralde nacio el 22 de octubre de 1938 en Huanguelen, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Fue introducido en la escena artística por Jorge Cafrune en el año 1967, cuando éste incluyo dos de sus temas en el LP títulado "Jorge Cafrune".
Cuando es entrevistado, Larralde siempre aclara que el no es un cantante sino un cantor, ya que el fuerte de su obra no reside en la música sino en el valor de sus letras y en las fuertes críticas y reflexiones de vida que vierte en ellas.
Su discografia completa es la siguiente:
Canta Jose Larralde (1967)
Permiso (1968)
El sentir de Jose Larralde (1968)
Hombre (1969)
Pa Que Dentre (1969)
El Sentir De Jose Larralde (segunda parte) (1969)
Amigo (1970)
Santos Vega - Milonga De Tiro Largo - 1970 (Soundtrack de la película Santos Vega)
Cimarron Y Tabaco (1971)
Cimbreando (1972)
Simplemente - 1973
Macollando (1973)
Del Corazon Pa Dentro (1974)
Y Un Porque Sin Final (1975)
De Hablarle De Soledad - 1976
Al Tranco Manso Nomas - 1977
Si Yo Eleji Mi Destino - 1978
Desde Lejos - 1979
Del Sur Pa Alla -1980
Amansando Soledades - 1981
Un Viento De Aquel Lao - 1982
Hablando En Criollo - 1983
Viento Arriba - 1984
El Alegre Canto De Los Pajaros Tristes - 1986
Como Quien Mira Una Espera - 1995
Trayendo Ayeres VOL I - 1996
Trayendo Ayeres VOL II - 1996
A Las 11 - 1/4 - 1999
Fue introducido en la escena artística por Jorge Cafrune en el año 1967, cuando éste incluyo dos de sus temas en el LP títulado "Jorge Cafrune".
Cuando es entrevistado, Larralde siempre aclara que el no es un cantante sino un cantor, ya que el fuerte de su obra no reside en la música sino en el valor de sus letras y en las fuertes críticas y reflexiones de vida que vierte en ellas. Read Full BioJose Larralde nacio el 22 de octubre de 1938 en Huanguelen, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Fue introducido en la escena artística por Jorge Cafrune en el año 1967, cuando éste incluyo dos de sus temas en el LP títulado "Jorge Cafrune".
Cuando es entrevistado, Larralde siempre aclara que el no es un cantante sino un cantor, ya que el fuerte de su obra no reside en la música sino en el valor de sus letras y en las fuertes críticas y reflexiones de vida que vierte en ellas.
Su discografia completa es la siguiente:
Canta Jose Larralde (1967)
Permiso (1968)
El sentir de Jose Larralde (1968)
Hombre (1969)
Pa Que Dentre (1969)
El Sentir De Jose Larralde (segunda parte) (1969)
Amigo (1970)
Santos Vega - Milonga De Tiro Largo - 1970 (Soundtrack de la película Santos Vega)
Cimarron Y Tabaco (1971)
Cimbreando (1972)
Simplemente - 1973
Macollando (1973)
Del Corazon Pa Dentro (1974)
Y Un Porque Sin Final (1975)
De Hablarle De Soledad - 1976
Al Tranco Manso Nomas - 1977
Si Yo Eleji Mi Destino - 1978
Desde Lejos - 1979
Del Sur Pa Alla -1980
Amansando Soledades - 1981
Un Viento De Aquel Lao - 1982
Hablando En Criollo - 1983
Viento Arriba - 1984
El Alegre Canto De Los Pajaros Tristes - 1986
Como Quien Mira Una Espera - 1995
Trayendo Ayeres VOL I - 1996
Trayendo Ayeres VOL II - 1996
A Las 11 - 1/4 - 1999
More Genres
No Artists Found
More Artists
Load All
No Albums Found
More Albums
Load All
No Tracks Found
Genre not found
Artist not found
Album not found
Search results not found
Song not found
Alejandro Becker
Estos versos deberían regalárselos a los padres ni bien paren un hijo para que se los reciten por las noches cuando pidan un cuento. Debe haber pocos regalos mejor que estas palabras de un padre o madre a su hijo.
Juan manuel Draghi
mi viejo no me contaba un cuento para dormirme me hcia esuchar ese grande
Marcelo Savizki
yo le hize escuchar ac&dc metalica rata blanca y me salieron drogados motochorro y llenoa de crias pero ahora estan bien xq cobram asigmacion y ife gxs cristina
LUCAS FALCON nqn
Toda la verdad!! De chico mi viejo me hacia dormir con esto
Manano Perez
Toootaaalmentee de acuerdo con voos!!!!
Ivann Sotelo. I.L.S.
Soy muy joven. Y mi hijito escucha mucho de esto mientras duerme. Tiene dos meses mi rey. Se que toda la vida me va agradecer vivir estas cosas conmigo. Xq esto es el camino correcto.
Tepulevengador
un cantor ,con una sabiduría ancestral , que solo la da la humildad del alma...saludos desde mexico para todos los hermanos latinos...
Damian Chavez
Boludo!!! Asi es.....saludos
Lili Zerda
La mejor herencia que me dejo mi viejo escucharlo a ested Maestro
Changt Tse
A mi mi hermano.