Gustavo Cerati
Gustavo Adrián Cerati Clark, (Buenos Aires - Argentina: August 11th, 1959 --- September 4th, 2014: Buenos Aires - Argentina) better known as Gustavo Cerati was an Argentinean guitarist, producer, occasional bass player, dj, lyricist, and vocalist. During the 1980's and until the mid-1990's he was the visible leader of Soda Stereo, -arguably one of Latin America's most important rock bands.
Cerati was in a coma for over four years, after suffering a stroke on May 15 Read Full BioGustavo Adrián Cerati Clark, (Buenos Aires - Argentina: August 11th, 1959 --- September 4th, 2014: Buenos Aires - Argentina) better known as Gustavo Cerati was an Argentinean guitarist, producer, occasional bass player, dj, lyricist, and vocalist. During the 1980's and until the mid-1990's he was the visible leader of Soda Stereo, -arguably one of Latin America's most important rock bands.
Cerati was in a coma for over four years, after suffering a stroke on May 15, 2010, right at the end of a show in Caracas - Venezuela, on the final leg of his Fuerza Natural tour. The situation -which ocurred backstage at the dressing room- was quickly reported by news agencies and via tweets. After a period of intensive care hospitalization in Caracas, he was flown on a private ambulance-jet to Buenos Aires where he spent the next 4 years in an induced coma. He passed away in a local hospital due to respiratory failure. The news on September 4th, 2014 shook the rock community worldwide.
Cerati was widely acknowledged for his lead and rhythm guitar talents -and for his ability to play solos while singing at the same time in perfect key, as well as for the lyrical content of his songwriting, all of which helped to consolidate him as one of the most prolific and important rock musicians in the continent.
Cerati founded Soda Stereo in 1982 with bassist Zeta Bosio. Drummer Charly Alberti joined them shortly after. The band released its first album in August 1984 and dissolved in late 1997.
Cerati's first main venture away from Soda Stereo (apart from creating the band Fricción in 1985) with Richard Coleman and drummer Fernando Samalea, was the album Colores Santos in 1992: an experimental project in collaboration with musician Daniel Melero, that anticipated the sonic experimentation of Soda Stereo's late 1992 album, Dynamo.
He released his first full solo effort Amor Amarillo in 1993, while still a member of Soda. Zeta Bosio and then-wife Cecilia Amenábar collaborated on the project. The album featured more introspective lyrics, a fair amount of electronic experimentation and was well received by both the critics and the public. He then returned to Soda Stereo releasing Zona de Promesas, (a compilation album of remixes which contained the eponymous track as an opener). Zona de Promesas is an intimate and delicate song that focuses on the relationship he had with his mother (Lilian Clark). The albums Sueño Stereo and Comfort y Música Para Volar (MTV Unplugged) followed. Shortly after the band decided to split and launched a farewell tour in late 1997. After the farewell tour, Cerati embarked in a couple of projects that dealt exclusively with electronic music. He formed the group Plan V together with Chilean musicians Andrés Bucci, Guillermo Ugarte and Christian Powditch, and shortly after the duo Ocio with Flavio Etcheto also known as Flavius.
His second solo album Bocanada was released in 1999. The record embraced both the style that made Soda Stereo famous, and a newer style reminiscent of his electronic projects.
In 2001, Cerati wrote the soundtrack for the movie + Bien directed by Eduardo Capilla, in which he also stars and marked his acting debut. Another soundtrack he produced was for the movie "Solo Por Hoy". That same year he recorded 11 Episodios Sinfónicos, -a live recording of him singing accompanied by The Buenos Aires Symphonic Orchestra, directed by Alejandro Terán, a veteran from La Portuaria, who also is proficient in Classical music direction and conduction.
Siempre Es Hoy was released in 2002, and showcased a new perspective on his music and sound. A mixture of electronica, and electric rock sounds, Siempre Es Hoy is the longest running LP (timewise) in his solo career. Containing seventeen tracks and over one hour and ten minutes of running play time, the album was widely acclaimed. Reversiones was released a year later in 2003, and complied remixes from the Siempre Es Hoy album by various artists from Mexico, Argentina, Germany, etc.
Ahí Vamos (2006) was considered a return to his more classic rock style as it contains heavier sounds and a much wider guitar/drums presence. Many consider this album -along with Amor Amarillo, his finest solo efforts.
Despite stating previously that the Grammy Awards were of little importance to him, he attended the Latin Grammy Awards ceremony on November 2, 2006 where he was awarded in the Best Rock Album and Best Rock Song, categories.
In 2007, Cerati toured for one last time with Soda Stereo for a massive reunion tour, that took them all across Latin America and the United States.
Cerati produced albums for several artists, most notably "Sueños en Transito" for Nicole and "Mar" for Leo Garcia. He was major sponsor and collaborator in the development and acknowledgement of Babasónicos. He also contributed on several albums for other relevant Argentinean and Latin American artists such as Fricción -which he co-founded, Caifanes from Mexico, and Shakira from Colombia. On July 7, 2007 he performed with her at Live Earth, in Germany. He also joined forces with other prominent musicians as The Police's guitarist Andy Summers for a Spanish version of "Bring On The Night" / "Tráeme La Noche", and with Roger Waters from Pink Floyd on a yet unreleased song they recorded in 2008. He performed live alongside other prominent Argentinean musicians including Luis Alberto Spinetta, Charly García, Andrés Calamaro, Mercedes Sosa and many others.
Gustavo Cerati's last studio album Fuerza Natural won the Best Rock Album award and Best Rock Song award for Déjà Vu during the 2010 Latin Grammy Awards. It also received the award for best packaging and design at the same event. The album's lyrics and rock sound which at times is reminiscent of the Beatles' psychedelic period, showcased a very hopeful Cerati, with mystical and illuminated lyrics that spoke of his hopes for both the present and the future. Paradoxically, it was during the last leg of the tour that supported the album that Cerati suffered the stroke that put him in a coma.
Cerati leaves behind his mother Lilian Clark, his daughter Lisa Cerati and younger son Benito Cerati who is also a musician and has a project called Zero Kill. Cecilia Amenábar, Cerati's ex-wife is their mother.
----------------------------------------------------
Discography:
* Amor Amarillo (1993)
* Bocanada (1999)
* + Bien (2001)
* 11 Episodios Sinfónicos (2001)
* Siempre Es Hoy (2002)
* Reversiones (2003)
* Ahí Vamos (2006)
* Fuerza Natural (2009)
As Cerati / Melero (with keyboardist Daniel Melero)
* Colores Santos (1992)
Other Projects:
* Sólo Por Hoy (Soundtrack) (2000)
* Canciones Elegidas 93-04 (DVD compilation) (2004)
Plan V
* Plan V (1996)
* Plan V/Black Dog (1998)
Ocio
* Medida Universal (1999)
* Insular (2000)
Roken
* DJ / Electronica touring project with Leandro Fresco and Flavio Etcheto (1999-2001).
Cerati was in a coma for over four years, after suffering a stroke on May 15 Read Full BioGustavo Adrián Cerati Clark, (Buenos Aires - Argentina: August 11th, 1959 --- September 4th, 2014: Buenos Aires - Argentina) better known as Gustavo Cerati was an Argentinean guitarist, producer, occasional bass player, dj, lyricist, and vocalist. During the 1980's and until the mid-1990's he was the visible leader of Soda Stereo, -arguably one of Latin America's most important rock bands.
Cerati was in a coma for over four years, after suffering a stroke on May 15, 2010, right at the end of a show in Caracas - Venezuela, on the final leg of his Fuerza Natural tour. The situation -which ocurred backstage at the dressing room- was quickly reported by news agencies and via tweets. After a period of intensive care hospitalization in Caracas, he was flown on a private ambulance-jet to Buenos Aires where he spent the next 4 years in an induced coma. He passed away in a local hospital due to respiratory failure. The news on September 4th, 2014 shook the rock community worldwide.
Cerati was widely acknowledged for his lead and rhythm guitar talents -and for his ability to play solos while singing at the same time in perfect key, as well as for the lyrical content of his songwriting, all of which helped to consolidate him as one of the most prolific and important rock musicians in the continent.
Cerati founded Soda Stereo in 1982 with bassist Zeta Bosio. Drummer Charly Alberti joined them shortly after. The band released its first album in August 1984 and dissolved in late 1997.
Cerati's first main venture away from Soda Stereo (apart from creating the band Fricción in 1985) with Richard Coleman and drummer Fernando Samalea, was the album Colores Santos in 1992: an experimental project in collaboration with musician Daniel Melero, that anticipated the sonic experimentation of Soda Stereo's late 1992 album, Dynamo.
He released his first full solo effort Amor Amarillo in 1993, while still a member of Soda. Zeta Bosio and then-wife Cecilia Amenábar collaborated on the project. The album featured more introspective lyrics, a fair amount of electronic experimentation and was well received by both the critics and the public. He then returned to Soda Stereo releasing Zona de Promesas, (a compilation album of remixes which contained the eponymous track as an opener). Zona de Promesas is an intimate and delicate song that focuses on the relationship he had with his mother (Lilian Clark). The albums Sueño Stereo and Comfort y Música Para Volar (MTV Unplugged) followed. Shortly after the band decided to split and launched a farewell tour in late 1997. After the farewell tour, Cerati embarked in a couple of projects that dealt exclusively with electronic music. He formed the group Plan V together with Chilean musicians Andrés Bucci, Guillermo Ugarte and Christian Powditch, and shortly after the duo Ocio with Flavio Etcheto also known as Flavius.
His second solo album Bocanada was released in 1999. The record embraced both the style that made Soda Stereo famous, and a newer style reminiscent of his electronic projects.
In 2001, Cerati wrote the soundtrack for the movie + Bien directed by Eduardo Capilla, in which he also stars and marked his acting debut. Another soundtrack he produced was for the movie "Solo Por Hoy". That same year he recorded 11 Episodios Sinfónicos, -a live recording of him singing accompanied by The Buenos Aires Symphonic Orchestra, directed by Alejandro Terán, a veteran from La Portuaria, who also is proficient in Classical music direction and conduction.
Siempre Es Hoy was released in 2002, and showcased a new perspective on his music and sound. A mixture of electronica, and electric rock sounds, Siempre Es Hoy is the longest running LP (timewise) in his solo career. Containing seventeen tracks and over one hour and ten minutes of running play time, the album was widely acclaimed. Reversiones was released a year later in 2003, and complied remixes from the Siempre Es Hoy album by various artists from Mexico, Argentina, Germany, etc.
Ahí Vamos (2006) was considered a return to his more classic rock style as it contains heavier sounds and a much wider guitar/drums presence. Many consider this album -along with Amor Amarillo, his finest solo efforts.
Despite stating previously that the Grammy Awards were of little importance to him, he attended the Latin Grammy Awards ceremony on November 2, 2006 where he was awarded in the Best Rock Album and Best Rock Song, categories.
In 2007, Cerati toured for one last time with Soda Stereo for a massive reunion tour, that took them all across Latin America and the United States.
Cerati produced albums for several artists, most notably "Sueños en Transito" for Nicole and "Mar" for Leo Garcia. He was major sponsor and collaborator in the development and acknowledgement of Babasónicos. He also contributed on several albums for other relevant Argentinean and Latin American artists such as Fricción -which he co-founded, Caifanes from Mexico, and Shakira from Colombia. On July 7, 2007 he performed with her at Live Earth, in Germany. He also joined forces with other prominent musicians as The Police's guitarist Andy Summers for a Spanish version of "Bring On The Night" / "Tráeme La Noche", and with Roger Waters from Pink Floyd on a yet unreleased song they recorded in 2008. He performed live alongside other prominent Argentinean musicians including Luis Alberto Spinetta, Charly García, Andrés Calamaro, Mercedes Sosa and many others.
Gustavo Cerati's last studio album Fuerza Natural won the Best Rock Album award and Best Rock Song award for Déjà Vu during the 2010 Latin Grammy Awards. It also received the award for best packaging and design at the same event. The album's lyrics and rock sound which at times is reminiscent of the Beatles' psychedelic period, showcased a very hopeful Cerati, with mystical and illuminated lyrics that spoke of his hopes for both the present and the future. Paradoxically, it was during the last leg of the tour that supported the album that Cerati suffered the stroke that put him in a coma.
Cerati leaves behind his mother Lilian Clark, his daughter Lisa Cerati and younger son Benito Cerati who is also a musician and has a project called Zero Kill. Cecilia Amenábar, Cerati's ex-wife is their mother.
----------------------------------------------------
Discography:
* Amor Amarillo (1993)
* Bocanada (1999)
* + Bien (2001)
* 11 Episodios Sinfónicos (2001)
* Siempre Es Hoy (2002)
* Reversiones (2003)
* Ahí Vamos (2006)
* Fuerza Natural (2009)
As Cerati / Melero (with keyboardist Daniel Melero)
* Colores Santos (1992)
Other Projects:
* Sólo Por Hoy (Soundtrack) (2000)
* Canciones Elegidas 93-04 (DVD compilation) (2004)
Plan V
* Plan V (1996)
* Plan V/Black Dog (1998)
Ocio
* Medida Universal (1999)
* Insular (2000)
Roken
* DJ / Electronica touring project with Leandro Fresco and Flavio Etcheto (1999-2001).
More Genres
No Artists Found
More Artists
Load All
No Albums Found
More Albums
Load All
No Tracks Found
Genre not found
Artist not found
Album not found
Search results not found
Song not found
Crimen
Gustavo Cerati Lyrics
La espera me agotó
No se nada de vos
Dejaste tanto en mí
En llamas me acosté
Y en un lento degradé
Supe que te perdí
¿Qué otra cosa puedo hacer?
Si no olvido, moriré
Y otro crimen quedará
Otro crimen quedará
Sin resolver
Una rápida traición
Y salimos del amor
Tal vez me lo busqué
Mi ego va a estallar
Ahí donde no estás
Oh, los celos otra vez
¿Qué otra cosa puedo hacer?
Si no olvido moriré
Y otro crimen quedará
Otro crimen quedará
Sin resolver
No lo sé
Cuanto falta no lo sé
Si es muy tarde no lo sé
Si no olvido, moriré
¿Qué otra cosa puedo hacer?
¿Qué otra cosa puedo hacer?
Ahora sé lo que es perder
Otro crimen quedará
Otro crimen quedará
Sin resolver
Lyrics © Peermusic Publishing
Written by: Gustavo Adrian Cerati
Lyrics Licensed & Provided by LyricFind
To comment on specific lyrics, highlight them
Juan Ventura
"Crimen" es la segunda canción de mayor rotación en YOUTUBE de GUSTAVO CERATI
LyWi_iWnL
La espera me agotó
No sé nada de vos
Dejaste tanto en mí
En llamas me acosté
Y en un lento degradé
Supe que te perdí
¿Qué otra cosa puedo hacer?
Si no olvido, moriré
Y otro crimen quedará
Otro crimen quedará
Sin resolver
Una rápida traición
Y salimos del amor
Tal vez me lo busqué
Mi ego va a estallar
Ahí donde no estás
Oh los celos otra vez
¿Qué otra cosa puedo hacer?
Si no olvido, moriré
Y otro crimen quedará
Otro crimen quedará
Sin resolver
No lo sé
Cuánto falta, no lo sé
Si es muy tarde, no lo sé
Si no olvido, moriré
¿Qué otra cosa puedo hacer?
¿Qué otra cosa puedo hacer?
Ahora sé lo que es perder
Otro crimen quedará
Otro crimen quedará
Sin resolver
XD
La espera me agoto
No se nada de vos
Dejaste tanto en mi
En llamas me acosté
En un lento degrade
Supe que te perdi
¿Que otra cosa puedo hacer?
Si no olvidó ,morire
Y otro crimen quedará
otro crimen quedará sin resolver
Una rapida tracion
Y salimos del amor
Tal vez me lo busque
Mi ego va a estallar
Ahí donde no estas
Oh,los celos otra vez
¿Que otra cosa puedo hacer?
Si no olvidó morire
Y otro crimen quedará
Otro crimen quedara
sin resolver
No lo sé
Cuanto falta no lo sé
Si es muy tarde no lo se
Si no olvidó moriré
¿Que otra cosa puedo hacer?
¿Que otra cosa puedo hacer?
Ahora se lo que es perder
Otro crimen quedará
Otro crimen quedará
Sin resolver
Pd : bueno espero que les sirva.
Bay bay😎😎😎
•TheElectricAngel•
@Martincito ¿Un pobre en México es clase media en el resto de América latina? Existe un mito sobre la pobreza en México, se dice que un pobre en México es clase media en el resto de América Latina y que la pobreza de los otros países de América Latina es equiparable a la pobreza extrema de México. En efecto, esto se trata solo de un mito. En realidad, México es mucho más pobre de lo que se cree. México es después de Haití, Honduras, Guatemala, Bolivia y Nicaragua, el país con más carencias de Latinoamérica. Y junto con Venezuela y Guatemala, México es el único país donde la pobreza aumentó en los últimos 8 años. El argumento "padre" de los defensores del mito mexicano es que México al pertenecer a la OCDE basa la medición de su pobreza en estándares ultra-estrictísimos. Esto también es falso. México utiliza una metodología propia que es de la CONEVAL que tiene multi-dimensiones de indicadores, y los indicadores con los que la Coneval determina la pobreza mexicana están lejos de presentar números dignos de una medición de pobreza "ultra estricta". Para el 2010 México presentó las siguientes tasas en sus sub-indicadores de pobreza multidimensional de Coneval: 28 millones de personas con carencias a los servicios básicos de la vivienda (25%), casi 36 millones de personas con carencias en el acceso a los servicios de salud (32%), y más de 68 millones de mexicanos presentaban carencia en el acceso a la seguridad social (más del 60%). La desnutrición en México afecta a 20 millones de niñas, niños y adolescentes (cada hora fallece un mexicano por no tener que comer), el 20% de las mujeres embarazadas en México sufren desnutrición, y esto no es falso, son datos del Instituto Nacional de Salud Pública de México. Las tasas de malnutrición que presenta México están lejos de ser las más bajas de la región como para que México pretenda presumir que su pobreza moderada es "extrema" en los otros países. México es el país latinoamericano en donde más ha crecido la pobreza en los últimos 6 años. Además de poner a la OCDE a responder por la pobreza se han inventado muchísimos más datos falsos para justificar el más de 45% de pobreza que presenta México, otra es que supuestamente ese porcentaje no tiene anda que ver con los ingresos que recibien esos pobres, que en México una persona es pobre por presentar solo una carencia en los rubros que establece Coneval. Esto último también es una mentira. Más de la mitad de la población del país cuenta con un ingreso insuficiente para cubrir con sus necesidades básicas. También es erróneo afirmar que la pobreza en México esté solo concentrada en el sur y que los estados del norte han alcanzado la prosperidad. Nuevo León es el estado menos pobre de México, y más de la quinta parte de su población es pobre. En 11 estados mexicanos la pobreza supera la mitad, en 15 estados mexicanos la pobreza es la clase predominante, en 27 estados mexicanos la pobreza supera el tercio, en el 96% de las entidades federativas de México la pobreza supera el cuarto de la población. México no está ni entre los 6 países más desarrollados de Latinoamérica según la ONU (IDH), y el desarrollo humano de México ajustado por desigualdad (IDH-D) es considerado "bajo" para la ONU. Cuando se dice que México es uno de los países más pobres de América Latina, no se está afirmando ninguna mentira. Los que mienten son los que quieren hacer creer que la pobreza mexicana representa la clase media en otros países, que la pobreza extrema representa la pobreza moderada en otros países. Basando los argumentos en mitos y mentiras.
Fuentes: 1. Medición de la pobreza mexicana (CONEVAL) https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Pobreza_2016.aspx
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/233409/Resumen_de_poli_ticas1_VF.pdf
2. México realmente es más pobre de lo que se cree conformado principalmente por “élites informadas” y “tomadores de decisiones del entorno empresarial”. Los 80 países que se incluyen en este listado representan el 95% del PIB y el 80% de la población global; y fueron elegidos por su relevancia en diversos indicadores clave de negocios, economía y calidad de vida.
3. Cada hora fall3ce un mexicano por no tener qué c*mer https://siete24.mx/mexico/cada-hora-muere-un-mexicano-por-hambre-senador/
4. 20 millones de niños, niñas y adolescentes en México sufren desnutrición https://www.vertigopolitico.com/todo-menos-politica/bienestar/20-millones-de-ninos-y-adolescentes-mexicanos-sufren-desnutricion
5. 20% de mujeres embarazadas en México sufren desnutrición crónica https://www.quadratin.com.mx/sucesos/En-Mexico-20-de%C2%A0-mujeres-embarazadas-sufren-desnutricion/
6. Más de la mitad de la población de México cuenta con un ingreso insuficiente para cubrir sus necesidades básicas https://expansion.mx/economia/2017/08/29/la-mitad-de-los-mexicanos-vive-con-menos-de-95-pesos-al-dia
En México el 70% de los cuerpos de agua están contaminados Se calcula que en México 70 por ciento de los cuerpos de agua superficiales tiene "un grado de contaminación alta que pone en riesgo los ecosistemas acuáticos, particularmente los que se encuentran en el centro del país", señaló el doctor Omar Arellano Aguilar, profesor investigador de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En entrevista señaló que se debe actualizar la norma oficial mexicana que controla y previene la contaminación del líquidoy además consideró que dada la situación el próximo gobierno federal debe poner énfasis en el tema para emprender programas de tratamiento del agua. Dijo que sobre todo en los ríos o cuerpos de agua superficiales del centro del país existe una importante "contaminación química, algunos de los casos más graves están causando problemas epidemiológicos en las comunidades que viven cerca de los cauces. Estamos hablando de los ríos Atoyac, Santiago, Lerma, Tula y Coatzacoalcos". Comentó que en 2004 se hizo descentralización en el tema del agua. Los municipios quedaron encargados del alcantarillado y tratamiento aguas residuales, "y desafortunadamente esto generó un problema, porque las plantas de tratamiento representan un costo, y este costo muchas veces no lo pueden pagar. Entonces las plantas no están funcionando y no están controlando la contaminación".
Fuentes:
1) 70% de los ríos padecen contaminación en México: https://www.elpopular.mx/secciones/nacional/2020/03/07/en-mexico-70-por-ciento-de-los-rios-padecen-contaminacion
2) Río Grijalva, el más contaminado de México: https://www.aguas.org.mx/sitio/blog/noticias/item/1633-rio-grijalva-el-mas-contaminado-de-mexico.html
3) 70% de lagos, lagunas y acuíferos de México están contaminados, revela informe: https://agua.org.mx/70-lagos-lagunas-acuiferos-mexico-estan-contaminados-revela-informe/
4) Calidad del agua (PAOT): http://www.paot.org.mx/centro/ine-semarnat/informe02/estadisticas_2000/informe_2000/04_Agua/4.6_Calidad/index.htm
5) 7 de cada 10 ríos en México están contaminados: https://www.contralinea.com.mx/archivo-revista/2014/09/14/contaminados-siete-de-cada-10-rios-de-mexico/
6) Imagen extraída de https://www.la-prensa.com.mx/metropoli/sacan-14-toneladas-de-basura-del-rio-san-borja-en-la-alcaldia-de-alvaro-obregon-4214253.html
LOS PAISES DE LATINOAMÉRICA CON MAYOR INDICE DE DESARROLLO POR DESIGUALDAD (IDH-D) El Índice de Desarrollo Humano ajustado por la Desigualdad (IDH-D) ajusta el IDH según la desigualdad en la distribución de las dimensiones entre la población. El IDH-D da cuenta de las desigualdades en las dimensiones del IDH “descontando” el valor promedio de cada dimensión según su nivel de desigualdad. El IDH-D será idéntico al IDH si no existe desigualdad entre las personas, pero desciende por debajo del IDH a medida que aumenta la desigualdad. En este sentido, el IDH-D es el nivel real de desarrollo humano (considerando su desigualdad), mientras que el IDH puede considerarse como un índice de desarrollo humano “potencial” (o el nivel máximo del IDH-D) que podría lograrse de no haber desigualdad.
Los países con mayor IDH-D en Latinoamérica son:
1. 🇦🇷 = 0,714
2. 🇺🇾 = 0,703
3. 🇨🇱 = 0,696
4. 🇨🇷 = 0,645
5. 🇵🇦 = 0,626
6. 🇵🇪 = 0,612
7. 🇪🇨 = 0,607
8. 🇲🇽 = 0,595
9. 🇨🇴 = 0,585
10. 🇧🇷 = 0,574
Fuente: http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_2019_overview_-_english.pdf
•TheElectricAngel•
@Martincito •Kun Aguero
•Dybala
•Icardi
•Di Maria
•Tevez
•Di Stéfano
•Riquelme
•Dibu Martinez
•Lautaro Martinez
•Chiquito Romero
•Mascherano
•Daniel Passarellare
•Scaloni
•Juan Manuel Fangio
•Manu Ginóbili
•Luis Scola
•Maravilla Martinez
•Fede Molinari
•Ángel Cabrera
•Chino Simonet
•Lucía Aymar
•Paula Pareto
•Hugo Porta
•Del Potro
•Carlos Monzón
•Hugo Conte
•Nicolino Loche
•Gabriela Sabatini
•Guillermo Villas
•Roberto Vincenzo
•Aldolfo Cambiaso
•Facundo Campazzo
•Delfina Pignatiello
•Marcelo Gallardo
•Santiago Langue
•Cecilia Carranza
•Pascual Pérez
•David Nalbandian
•Diego Schwartzman
•Germán Chiaraviglio
•Luciano Cecco
•Facundo Conte
•Rubén Rézola
•Diego Simonet
•Belén Succi
•Julia Sabastian
•Luis Angel Firpo
•Fernanda Russo
•Leandro Bolmaro
•Eduardo Sepúlveda
•Agustina Albertario
•Gabriel Deck
•Brian Castaño
•Martín Dopazo
•Federico Gil
•Valentina Raposo
•Santiago Dananini
•Andrés Nocioni
•Pedro Ibarra
•Magdalena Simmermacher
•Maria Sol Branz
•Nadia Podoroska
•Agustín Vernice
•Hernán Barreto
•Belén Casetta
•Germán Lauro
•Yanina Martínez
•Braian Toledo
•Diego Flores
•Carolina Luján
•Sandro Mareco
•Federico Pérez Ponsa
•Alan Pichot
•Facundo Ardusso
•Agustín Canapino
•José María López
•Guillermo Ortelli
•Matías Rossi
•Brian Castaño
•Marcos Maidana
•Sergio Martínez
•Lucas Matthysse
•Omar Narváez
•Sabrina Ameghino
•María Gabriela Best
•Miguel Correa
•Rubén Rézola Voisard
•Cristian Rosso
•Leandro Bottasso
•María Gabriela Díaz
•Rodrigo López
•Walter Pérez
•Maximiliano Richeze
•Eduardo Sepúlveda
•Sergio Hernández
•Carlos Retegui
•Diego Simeone
•Justo Albarracín
•Matías Albarracín
•Luis Pedro Biraben
•Martín Dopazo
•José María Larocca
•José Cóceres
•Fabián Gómez
•Ricardo González
•Emiliano Grillo
•Andrés Romero
•Diego Milito
•Leonardo Ponzio
°Juan Román Riquelme
•Maximiliano Rodríguez
•José Sand
•Gonzalo Carou
•Federico Fernández
•Valentina Kogan
•Federico Pizarro
•Diego Simonet
•Delfina Merino
•Carla Rebecchi
•Lucas Vila
•Patricia Bermúdez
•Sebastián Crismanich
•Lucas Guzmán
•Franco Icasati
•Virginia Bardach
•Cecilia Biagioli
•Federico Grabich
•Julia Sebastián
•Pablo Mac Donough
•Juan Martín Nero
•Facundo Pieres
•Hilario Ulloa
•Felipe Contepomi
•Agustín Creevy
•Juan Martín Fernández Lobbe
•Juan Imhoff
•Nicolás Sánchez
•Federico Delbonis
•Gisela Dulko
•Gustavo Fernández
•Juan Mónaco
•Julio Alsogaray
•Lucas Calabrese
•Cecilia Carranza Saroli
•Juan De la Fuente
•Santiago Lange
•Yael Castiglione
•Facundo Conte
•Yamila Nizetich
•Sebastián Solé
Todos deportistas argentinos reconocidos mundialmente y que han ganado títulos y premios.
•TheElectricAngel•
@Martincito Nosotros hasta en Fórmula 1, somos 5 veces campeones mundiales ¿Y ustedes? No existen. No han sido ni una sola vez, campeones mundiales de Fórmula 1 ja jaja. Te tenemos de hijaaaa, azteca. ¿De qué sirve ser bueno bueno deportes, decís? Yo puedo argumentar: ¿Y de qué sirve, que sean mejores en boxeo? Si es en el único deporte de relevancia, que nos superan. Porque ustedes siempre fueron, son, y serán malisimos, en los deportes. Y les argumento, que somos mejores que ustedes, en los deportes. Que uno de los mejores pilotos de la historia de la Fórmula 1, es ARGENTINO. como lo fue Fangio. Que fue 5 veces, campeón mundial. En fútbol, tenemos a messi y di Stefano (campeón de la copa América 1947); en la que di Stefano, está considerado entre los mejores jugadores de fútbol, del siglo veinte. Tenemos al mejor basquetbolista latinoamericano de la historia. Que es manu ginóbili. El único latinoamericano, en ganar 4 anillos de la NBA. Y el único latinoamericano, en ser campeón olímpico(porque de hecho, Argentina es el único país latinoamericano, en ganar los trofeos más importantes del basquet: copa mundial y oro olímpico; en la que manu ginóbili, fue figura). No tenés ningún argumento, que puedas desmentirme, en esto que estoy escribiendo. Tenemos también en tenis, al mejor tenista latinoamericano de la historia. Que fue nuestro guillermo vilas. Ningún otro tenista latinoamericano, ha podido ganar más grand slam y atp, que vilas. Y de hecho también, Argentina es el único país latinoamericano, que ha ganado la Copa Davis. También somos en tenis, el quinto país del mundo, con más títulos de tenis, de la era abierta. Ustedes son malísimos, en los deportes. Para hablarnos de deportes, primero te tuviste que haber informado. Solo los resentidos como ustedes, dicen que solo hemos ganado en fútbol. ¿Por qué no me desmentís, si podés? Porque no pueden. Porque cuando les damos argumentos de nuestros logros deportivos y cultura deportiva, repiten mentiras como estas; que supuestamente, solo en fútbol hemos ganado. Te tenemos de hija, en la gran mayoría de deportes. Nosotros somos un país con cultura deportiva. Ustedes no lo son porque son malísimos jajaja. Te estoy desafiando, que me digas tus logros deportivos, y los compares con Argentina ¿O no te animas? Mira que nosotros no somos guatemala, o colombia, o el salvador, o peru, o ecuador, o uruguay, etc, que no tienen muchos logros deportivos. Nosotros somos mejores que ellos. Y obviamente mejores que ustedes, en la gran mayoría de deportes(encima, en los deportes más relevantes del mundo). Dale, hija. Te estoy desafiando, que me puedas "argumentar", si ustedes han ganado más en deportes, que nosotros. Argentina de los 20 deportes más populares del mundo, somos campeones mundiales y olímpicos en 11¿y ustedes? Obviamente, abajo de Argentina otra vez (un clásico).
Argentina en los deportes más relevantes, populares y prácticados del mundo, es campeón mundial y oro olímpico más que mejico. En fútbol, campeones mundiales y oro olímpico; en basquet, campeones mundiales y oro olímpico; en hockey con todos sus derivados (femenino y masculino), somos campeones mundiales y oro olímpico; en natación también somos campeones mundiales y oro olímpico; en TENIS, ganamos ni más ni menos la hermosa Copa Davis, el primer país latinoamericano y el único en hacerlo, que por cierto, también somos campeones mundiales y oro olímpico (ni tu querido papá Brasil del que tanto te cuelgas porque tu país nunca ganó nada, fué capaz de ganarlo); También somos junto a Brasil, las mayores potencias latinoamericanas de automovilismo, 5 veces campeones mundiales y Fangio (que vale más que cualquier piloto mejicano que nunca ganaron nada), conocido mundialmente como uno de los mejores pilotos de la Fórmula 1 y del automovilismo en la historia, en la WWTCC somos 3 veces campeones mundiales. En Softbol, somos campeones mundiales; en polo, que somos la máxima potencia MUNDIAL de este deporte, somos campeones mundiales y oro olímpico; En judo, somos campeones mundiales y oro olímpico; En voleibol, somos campeones panamericanos; En handball, campeones panamericanos; en Rugby, somos la máxima potencia continental en este deporte, capaz de ganarle a potencias como Nueva Zelanda, Australia, Inglaterra, Sudáfrica, etc, nuestra selección de rugby está entre las mejores del mundo, tenemos uno de los mejores Rugbiers del mundo (Hugo Porta, que la propia federación internacional de rugby lo nombro como uno de los mejores en la historia del rugby); En golf, somos dos veces campeones mundiales; En surf, somos 3 veces campeones mundiales.
Hasta en ciclismo y Vela, somos campeones mundiales y oro olímpicos. Y por si no sabías, el deporte no es política de estado en Argentina, ustedes son más del triple de nuestra población que ni siquiera superamos los 50 millones, ustedes son más de 100 millones y aún así, logramos destacar y ser campeones mundiales en los deportes más relevantes, los superamos en títulos, logros y trofeos en la gran mayoría de deportes. Argentina en los 100 deportes, es mejor que mejico en 95.
Nosotros somos mejores que ustedes en: Fútbol (lo obvio), Fútsal (FIFA y AMF), Fútbol playa, Fútbol 5 (ciegos), Tenis, Padel, Golf, Futgolf, Polo, Snow Polo, WaterPolo, Turf, Judo, Karate, Surf, Windsurf, Esgrima, Natación, Aguas Abiertas, Tiro, todas las variantes de Hockey, Basquet, Basquet 3x3, Softbol, Tenis de Mesa, Fórmula 1, Rolling Dakar, WWTCC, Ciclismo en todas sus variantes, Vela, Handball, Handball Playa, todas las variantes de Voley, todas las variantes de Rugby, Fútbol Gaélico, Maratón, Lanzamiento de Jabalina, Salto con Garrocha, Lanzamiento de bala, Criquet, Hurling, Duatlón, Canotaje y Canotaje Slom, Remo, Sambo, Patinaje y sus variantes, Ajedrez, Kayak Polo, Netball, Fistball, Floorball, Vuelo a Tela, Motonáutica, Cestoball, Horseball, etc.
En el 99% de ésos deportes en los que somos mejores que ustedes, ustedes no han conseguido nada de nada. En cambio, en todos los deportes en la que mejico es "mejor" que Argentina, si conseguimos cosas, logros, medallas, títulos, y en muchos es potencia también. Es así como ustedes son "mejores" que nosotros en Taekwondo, Lucha, Gimnasia Artística y Rítmica, Béisbol, Pelota Vasca, Kick Boxing y Boxeo (En todos ellos tenemos medallas, logros y títulos). En los únicos deportes en la que ustedes tienen algo y nosotros no son clavados y bádminton, fuera de éso no existen. Teniendo en cuenta todo esto y los medalleros, trofeos, logros, títulos y relevancia, no queda duda que somos mejores que ustedes.
martin felipe ramirez muñoz
Un amigo me decía, cuando esa persona que amaste tanto te deja en la relación, lo primero que pensamos es que nuestro ego a sido herido, ese ego de saber que nos dejaron y nunca fuimos capaces de dejar a esa persona, el mismo sentimiento de saber que sufres con todo tu corazón y esa persona esta mejor sin ti, los celos llegan como una muestra de la rabia y la imposibilidad de ver al otro feliz. El olvido que seremos, es esa posibilidad de curar el daño que sentimos, nos permite recoger el ancla que tenemos en ese mar de la depresión y la tristeza.
"Mi ego va a estallar
Ahí donde no estás
Oh, los celos otra vez
¿Qué otra cosa puedo hacer?
Si no olvido, moriré
Y otro crimen quedará
Otro crimen quedará
Sin resolver"
Lara Beltrame B1
La espera me agotó
No se nada de vos
Dejaste tanto en mí
En llamas me acosté
Y en un lento degradé
Supe que te perdí
¿Qué otra cosa puedo hacer?
Si no olvido, moriré
Y otro crimen quedará
Otro crimen quedará
Sin resolver
Una rápida traición
Y salimos del amor
Tal vez me lo busqué
Mi ego va a estallar
Ahí donde no estás
Oh, los celos otra vez
¿Qué otra cosa puedo hacer?
Si no olvido moriré
Y otro crimen quedará
Otro crimen quedará
Sin resolver
No lo sé
Cuanto falta no lo sé
Si es muy tarde no lo sé
Si no olvido, moriré
¿Qué otra cosa puedo hacer?
¿Qué otra cosa puedo hacer?
Ahora sé lo que es perder
Otro crimen quedará
Otro crimen quedará
Sin resolver.
Roxana Benitez
!!Crímen.¡!
Gustavo cerati( Mi gran amor)
La espera me agotó
No sé nada de vos
Dejaste tanto en mí
En llamas me acosté
Y en un lento degradé
Supe que te perdí
¿Qué otra cosa puedo hacer?
Si no olvido, moriré
Y otro crimen quedará
Otro crimen quedará
Sin resolver
Una rápida traición
Salimos del amor
Tal vez me lo busqué
Mi ego va a estallar
Ahí donde no estás
Oh, los celos otra vez
¿Qué otra cosa puedo hacer?
Si no olvido, moriré
Y otro crimen quedará
Otro crimen quedará
Sin resolver
No lo sé
Cuánto falta, no lo sé
Si es muy tarde, no lo sé
Si no olvido, moriré
¿Qué otra cosa puedo hacer?
¿Qué otra cosa puedo hacer?
Ahora sé lo que es perder
Y otro crimen quedará
Otro crimen quedará
Sin resolver
Jonathan Santiago
Tqm Gustavo Cerati, por ti le echo ganas a la escuela.
Jostyn Neyra
Yo le hecho ganas a la vida
David Rubio
Con que no te pase lo de la canción de “Stan” de Eminem
cande belen
Jajaajaja todos somos vod
Aguila Pascacio Valeria
JAJAJ yo
DEL REY ESTUDIO
😎👌
Angie Viviana PENA RAMIREZ
Cómo es posible que se pueda extrañar a alguien, sin haberlo conocido...?
Ruth Alejandra Valdez Hernandez
Se extraña la esencia, su manera de Ser, en cómo es con las personas y su forma en que le demostró el Amor a la Música
Jesus David Montenegro Caro
Yo extraño a mis ídolos musicales que partieron: Michael Jackson, Gustavo Cerati, Camilo Sesto, José José y mi compatriota: El Titán del Rock en español Elkin Ramirez, vocalista de la banda de Heavy Metal colombiana Kraken.