Los Prisioneros
Los Prisioneros was a Chilean rock band formed in San Miguel, Santiago, Chile in 1982 by Jorge González (bass & vocals), Claudio Narea (guitar) and Miguel Tapia (drums). They began as a local band during the early 1980s, playing small shows in their neighborhood and high school. After selling a limited press number of their first album in Chile under the independent Fusión producciones label, they signed to EMI in 1985, re-releasing the same album on an LP record and Cassette. Read Full BioLos Prisioneros was a Chilean rock band formed in San Miguel, Santiago, Chile in 1982 by Jorge González (bass & vocals), Claudio Narea (guitar) and Miguel Tapia (drums). They began as a local band during the early 1980s, playing small shows in their neighborhood and high school. After selling a limited press number of their first album in Chile under the independent Fusión producciones label, they signed to EMI in 1985, re-releasing the same album on an LP record and Cassette. From that point on they reached mainstream success in Chile, then Peru, Ecuador and Colombia. Eventually in the early 90's their albums were re-released completely in remastered Compact Disc form, this is when Chile was no longer run by a military regime which oppressed their music in the late 1980s. Throughout the 1990s their music spread out, reaching all of South and Central America as well as some parts of the U.S., Canada and Europe.
The band started when Jorge González and Miguel Tapia decided to start their own band while being high school students. They were inexperienced but enthusiastic, after many practices and writing songs, they asked Claudio Narea if he would like to join them, and impressed by the music they were making, he accepted. Towards the early 80's they went through some name changes and before settling on "Los Prisioneros" they had the name "Los Vinchukas" as their original name. In 1983, they had played a number of local shows and that's when they met Carlos Fonseca, their future manager. Through him, they managed to score a record deal with Fusión Producciones.
In 1984, the band's debut album was released, with the hit song "La Voz De Los '80" (which was never a single). They reached acclaim in the radio and by the next year they would be touring. In 1986, their long awaited second album "Pateando Piedras" went double Platinum album in Chile. By that time, the group was invited to perform at Argentina's Chateau Rock Festival and later to a similar event in Montevideo, Uruguay. They continued touring and they became more successful mainstream wise.
The band disbanded in 1992, then as a quartet with additional members Cecilia Aguayo (keyboards) and Robert Rodríguez (guitar), since Claudio Narea had left the band earlier in 1990.
The original lineup of the band decided to get back together in 2001, offering two massive concerts in the National Stadium of Santiago, and then releasing "Los Prisioneros", their first original studio album in 13 years. However, internal problems between González and Narea led again to the departure of the guitarist in 2001. Los Prisioneros continued working as a duet with guest members like Álvaro Henríquez whom with they released a cover album. In 2004 two additional musicians joined the band: Sergio "Coty" Badilla and Gonzalo Yáñez, releasing their sixth album Manzana the same year. A little while after the release of the album band members decided to establish themselves in Mexico, attempting to get more international exposure. Yáñez decided not to leave Chile and left the band. After touring through several locations in North and South America, they finally disbanded in 2006.
The band started when Jorge González and Miguel Tapia decided to start their own band while being high school students. They were inexperienced but enthusiastic, after many practices and writing songs, they asked Claudio Narea if he would like to join them, and impressed by the music they were making, he accepted. Towards the early 80's they went through some name changes and before settling on "Los Prisioneros" they had the name "Los Vinchukas" as their original name. In 1983, they had played a number of local shows and that's when they met Carlos Fonseca, their future manager. Through him, they managed to score a record deal with Fusión Producciones.
In 1984, the band's debut album was released, with the hit song "La Voz De Los '80" (which was never a single). They reached acclaim in the radio and by the next year they would be touring. In 1986, their long awaited second album "Pateando Piedras" went double Platinum album in Chile. By that time, the group was invited to perform at Argentina's Chateau Rock Festival and later to a similar event in Montevideo, Uruguay. They continued touring and they became more successful mainstream wise.
The band disbanded in 1992, then as a quartet with additional members Cecilia Aguayo (keyboards) and Robert Rodríguez (guitar), since Claudio Narea had left the band earlier in 1990.
The original lineup of the band decided to get back together in 2001, offering two massive concerts in the National Stadium of Santiago, and then releasing "Los Prisioneros", their first original studio album in 13 years. However, internal problems between González and Narea led again to the departure of the guitarist in 2001. Los Prisioneros continued working as a duet with guest members like Álvaro Henríquez whom with they released a cover album. In 2004 two additional musicians joined the band: Sergio "Coty" Badilla and Gonzalo Yáñez, releasing their sixth album Manzana the same year. A little while after the release of the album band members decided to establish themselves in Mexico, attempting to get more international exposure. Yáñez decided not to leave Chile and left the band. After touring through several locations in North and South America, they finally disbanded in 2006.
More Genres
No Artists Found
More Artists
Load All
No Albums Found
More Albums
Load All
No Tracks Found
Genre not found
Artist not found
Album not found
Search results not found
Song not found
Tren Al Sur
Los Prisioneros Lyrics
Siete y media en la mañana
Mi asiento toca la ventana
Estación central, segundo carro
Del ferrocarril que me llevará al sur
Ya estas fierros van andando
Y mi corazón esta saltando
Porque me llevan a las tierras
Donde al fin podré de nuevo
Respirar adentro y hondo
Alegrías del corazón, a ha ha
Y no me digas pobre
Por ir viajando así
No ves que estoy contento
No ves que voy feliz
Dos y media en la mañana
El olor se mete en la ventana
Son flores y mis animales
Que me dicen bienvenido al sur
Yo recuerdo a mi papito
Y no me importa estar solito
Porque me llevan a las tierras
Donde al fin podré de nuevo
Respirar adentro y hondo
Alegrías del corazón
Respirar adentro y hondo
Alegrías del corazón
Y no me digas pobre
Por ir viajando así
No ves que estoy contento
No ves que voy feliz
Viajando en este tren
En este tren al sur
Y no me digas pobre
Por ir viajando así
No ves que estoy contento
No ves que voy feliz
Viajando en este tren
En este tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Lyrics © SADAIC LATIN COPYRIGHTS, INC.
Written by: Jorge Gonzalez
Lyrics Licensed & Provided by LyricFind
To comment on specific lyrics, highlight them
Jose Rivera Condori
Siete y media en la mañana
Mi asiento toca la ventana
Estación central, segundo carro
Del ferrocarril que me llevará al sur
Ya estas fierros van andando
Y mi corazón esta saltando
Porque me llevan a las tierras
Donde al fin podré de nuevo
Respirar adentro y hondo
Alegrías del corazón, a ha ha
Y no me digas pobre
Por ir viajando así
No ves que estoy contento
No ves que voy feliz
Dos y media en la mañana
El olor se mete en la ventana
Son flores y mis animales
Que me dicen bienvenido al sur
Yo recuerdo a mi papito
Y no me importa estar solito
Porque me llevan a las tierras
Donde al fin podré de nuevo
Respirar adentro y hondo
Alegrías del corazón
Respirar adentro y hondo
Alegrías del corazón
Y no me digas pobre
Por ir viajando así
No ves que estoy contento
No ves que voy feliz
Viajando en este tren
En este tren al sur
Y no me digas pobre
Por ir viajando así
No ves que estoy contento
No ves que voy feliz
Viajando en este tren
En este tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Nacha Osorio
Letra
Siete y media en la mañana
Mi asiento toca la ventana
Estación central, segundo carro
Del ferrocarril que me llevará al sur
Ya estas fierros van andando
Y mi corazón esta saltando
Porque me llevan a las tierras
Donde al fin podré de nuevo
Respirar adentro y hondo
Alegrías del corazón, a ha ha
Y no me digas pobre
Por ir viajando así
No ves que estoy contento
No ves que voy feliz
Dos y media en la mañana
El olor se mete en la ventana
Son flores y mis animales
Que me dicen bienvenido al sur
Yo recuerdo a mi papito
Y no me importa estar solito
Porque me llevan a las tierras
Donde al fin podré de nuevo
Respirar adentro y hondo
Alegrías del corazón
Respirar adentro y hondo
Alegrías del corazón
Y no me digas pobre
Por ir viajando así
No ves que estoy contento
No ves que voy feliz
Viajando en este tren
En este tren al sur
Y no me digas pobre
Por ir viajando así
No ves que estoy contento
No ves que voy feliz
Viajando en este tren
En este tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
RinBoy
Siete y media en la mañana
Mi asiento toca la ventana
Estación central, segundo carro
Del ferrocarril que me llevará al sur
Ya estas fierros van andando
Y mi corazón esta saltando
Porque me llevan a las tierras
Donde al fin podré de nuevo
Respirar adentro y hondo
Alegrías del corazón, a ha ha
Y no me digas pobre
Por ir viajando así
No ves que estoy contento
No ves que voy feliz
Dos y media en la mañana
El olor se mete en la ventana
Son flores y mis animales
Que me dicen bienvenido al sur
Yo recuerdo a mi papito
Y no me importa estar solito
Porque me llevan a las tierras
Donde al fin podré de nuevo
Respirar adentro y hondo
Alegrías del corazón
Respirar adentro y hondo
Alegrías del corazón
Y no me digas pobre
Por ir viajando así
No ves que estoy contento
No ves que voy feliz
Viajando en este tren
En este tren al sur
Y no me digas pobre
Por ir viajando así
No ves que estoy contento
No ves que voy feliz
Viajando en este tren
En este tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
MATTHEW EMMANUELLE IRAHETA MOLINA
Siete y media en la mañana
Mi asiento toca la ventana
Estación central, segundo carro
Del ferrocarril que me llevará al sur
Ya estos fierros van andando
Y mi corazón esta saltando
Porque me llevan a las tierras
Donde al fin podré de nuevo
Respirar adentro y hondo
Alegrías del corazón, a ha ha!
Y no me digas ¡pobre!
Por ir viajando así
No ves que estoy contento
No ves que voy feliz
Dos y media en la mañana
El olor se mete en la ventana
Son flores y animales, que me dicen
Bienvenido al sur
Yo recuerdo a mi papito
Y no me importa estar solito
Porque me llevan a las tierras
Donde al fin podré de nuevo
Respirar adentro y hondo
Alegrías del corazón
Respirar adentro y hondo
Alegrías del corazón
Y no me digas ¡pobre!
Por ir viajando así
No ves que estoy contento
No ves que voy feliz
Viajando en este tren
En este tren al ¡sur!
Y no me digas ¡pobre!
Por ir viajando así
No ves que estoy contento
No ves que voy feliz
Viajando en este tren
En este tren al ¡sur!
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
juan carlos coral ruano
Siete y media de la mañana
mi asiento toca la ventana
estación central, segundo carro
del ferrocarril que me llevará al sur.
Ya estas tierras van andando
y mi corazón esta saltando
porque me llevan a las tierras
donde al fin podré ver nuevo
Respirar adentro y hondo,
alegría hasta el corazón, ajaja!
Y no me digas ¡pobre!
por ir viajando así
no ves que estoy contento
no ves que voy feliz
Doce y media de la mañana
el olor se mete en la ventana
son flores y animales, que me dicen:
bienvenido al sur.
Yo recuerdo a mi padre
y no me importa estar sólo
porque me llevan a las tierras
donde al fin podré ver nuevo
Respirar adentro y hondo
alegría hasta el corazón
Respirar adentro y hondo
alegría hasta el corazón.
Y no me digas ¡pobre!
por ir viajando así
no ves que estoy contento
no ves que voy feliz.
Y no me digas ¡pobre!
por ir viajando así
no ves que estoy contento
no ves que voy feliz.
viajando en este tren,
en este tren al ¡sur!
Al sur
En el sur.
tres
letra //
Siete y media en la mañana
Mi asiento toca la ventana
Estación central, segundo carro
Del ferrocarril que me llevará al sur
Ya estas fierros van andando
Y mi corazón esta saltando
Porque me llevan a las tierras
Donde al fin podré de nuevo
Respirar adentro y hondo
Alegrías del corazón, a ha ha
Y no me digas pobre
Por ir viajando así
No ves que estoy contento
No ves que voy feliz
Dos y media en la mañana
El olor se mete en la ventana
Son flores y mis animales
Que me dicen bienvenido al sur
Yo recuerdo a mi papito
Y no me importa estar solito
Porque me llevan a las tierras
Donde al fin podré de nuevo
Respirar adentro y hondo
Alegrías del corazón
Respirar adentro y hondo
Alegrías del corazón
Y no me digas pobre
Por ir viajando así
No ves que estoy contento
No ves que voy feliz
Viajando en este tren
En este tren al sur
Y no me digas pobre
Por ir viajando así
No ves que estoy contento
No ves que voy feliz
Viajando en este tren
En este tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Tren al sur
Fabio
Siete y media en la mañana
Mi asiento toca la ventana
Estación central, segundo carro
Del ferrocarril que me llevará al sur
Ya estas fierros van andando
Y mi corazón esta saltando
Porque me llevan a las tierras
Donde al fin podré de nuevo
Respirar adentro y hondo,
Alegrías del corazón, A ha ha!
Y no me digas ¡pobre!
Por ir viajando así
No ves que estoy contento
No ves que voy feliz
Dos y media en la mañana
El olor se mete en la ventana
Son flores y mis animales, que me dicen:
Bienvenido al sur
Yo recuerdo a mi papito
Y no me importa estar solito
Porque me llevan a las tierras
Donde al fin podré de nuevo
Respirar adentro y hondo
Alegrías del corazón Y no me digas ¡pobre!
Por ir viajando así
No ves que estoy contento
No ves que voy feliz
Viajando en este tren,
En este tren al ¡sur!Tren al sur
SantiaGoBike
el significado de esta canción es que durante la década de los 80 y 90s la forma mas barata de viajar en las vacaciones era el tren y si era en segunda clase era muy accesible pero demasiado incomodo, dormías sentado o en el suelo del carro, podías ir hasta puerto Montt el bus era muy caro y la gente con plata salía de vacaciones fuera de chile, por eso dice la estrofa " y no me digas pobre por ir viajando así" Jorge González cuando entra a la universidad se encuentra con mucho cuico y gente que no vivía su realidad y tiene que haber sido un choque para el que le preguntaran para donde había viajado de vacaciones, mientras sus compañeros viajaban fuera de chile González viajaba como el resto de los chilenos pobres al sur de chile, seguramente a casa de familiares en tren.
Monica Perez
@The nobby 33 ¿? Como era Guatemala en los 80s? No entendí
The nobby 33
@Monica Perez ponte en contexto de los 80's
Monica Perez
En Guatemala ni a tren llegamos, asi que para lo que unos es pobre para otros es rico
The nobby 33
@Tarnell fan 1 de los countryballs deja a ese viejo que muera no mas solo disfruta de la canción tus comentarios de idolatría lo arruina,😐
Ana Carolina Barrera
@Juan Pablo Donoso gracias camarada
Sayk12
Soy Salvadoreño y de pequeño me llevaron a vivir a USA. Cuando cumplí la mayoría de edad decidí regresar a mi país solo, buscando paz mental por las dificultades propias de vivir ilegalmente en USA. Pero todos mis amigos me criticaban y decían que era la peor decisión que podía tomar. Recuerdo que en el avión venia escuchando esta canción en todo el camino, venía con miedo y nervios por lo desconocido (a pesar de volver a mi país natal me sentía como un extranjero, pues crecí afuera). Pero esta canción me dio el valor que necesitaba, me hacía sentir que no estaba solo. Ya van 5 años desde eso y me siento más que satisfecho con la decisión que tome. Y considero esta canción como un himno personal.
ALICIA AYALA
Dicen por ahí: " bendita la tierra que nos vió nacer". Así hay canciones que nos dan el valor para seguir adelante! Pido que tus caminos sean libres de violencia y acechos, pido que solo gente buena y correcta esté ben tu experiencia de vida. Dios bendiga nuestros países y a su gente. ( Y pido para la gente de proceder doloroso, que se les dulcifique su corazón y tengan mejores y buenas cosas que hacer). Saludos desde México.
Jose Funes
Mis respetos. Recordare esta historia el dia que yo regrese.
Silvia Maylo
bueno realmente no está solo, como Tú muchos decidimos regresar a nuestra patria y esta cancion nos incentivó mucho, yo viví 10 años en Argentina "amo Cordoba" pero ahora estoy en mi Perú ❤